Jueves 11 de abril, 2024
Una mirada hacia el entorno y la sostenibilidad
10:00 – 10.30 Recepción y acreditación de participantes
10:30 Presentación: Belén Ovalle, directora del IES Fuentesnuevas
Mercedes Arias, departamento de CCNN
Organizadores del congreso, alumnado de 4º ESO
Conferencia inaugural: Fernando Alba-Anillo Verde de Ponferrada
11:00 – 11:45 Exposición de proyectos: IES Bergidum Flavium, IES Gil y Carrasco, IES La Gándara, IES Beatriz Ossorio, IES Virgen de La Encina, IES Fuentesnuevas
11:45 – 12:00 Descanso y ágape
12:00 – 12:30 Exposición de proyectos: IES Bergidum Flavium, IES Gil y Carrasco, IES La Gándara, IES Beatriz Ossorio, IES Virgen de La Encina, IES Fuentesnuevas
12:30 – 13:30 Actividades en el entorno dirigidas por el alumnado del laboratorio de Ciencias de 4º ESO y el Anillo Verde de Ponferrada.
13:30 Clausura del II Congreso de Ciencias y despedida de los participantes
El IES FUENTESNUEVAS y el ANILLO VERDE DE PONFERRADA vienen colaborando de forma activa para integrar a nuestros estudiantes en su entorno más cercano.
Este último curso se ha organizado el II Congreso de Ciencias para estudiantes en nuestro centro con la participación de 120 alumnos y 15 profesores de 5 centros distintos. Se presentan 14 proyectos y se realizan dos talleres de naturaleza con los agentes medioambientales del Anillo Verde de Ponferrada. El Congreso que llevó por lema UNA MIRADA HACIA EL ENTORNO Y LA SOSTENIBILIDAD se desarrolló con la presentación de las ponencias por los estudiantes y la conferencia inaugural del Anillo Verde. Realizando talleres de educación ambiental monitorizados por nuestro alumnado.
Finalizado el congreso se publica un Boletín con el resumen de las 15 ponencias y todas las actividades realizadas. Han participado como invitados los siguientes centros educativos de la comarca: IES Fuentesnuevas, IES Virgen de la Encina, IES Beatriz Ossorio, IES Lagandara, IES Bergidum, IES Gil y Carrasco y el Anillo Verde de Ponferrada.
El Anillo Verde de Ponferrada es un proyecto de renaturalización de la ciudad cofinanciado por la Fundación Biodiversidad y el Ayuntamiento de Ponferrada y ejecutado por el propio Ayuntamiento y la Fundación Naturaleza y Hombre en el Marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea a través de los fondos NextGenerationEU.
