Scroll to top

El Anillo Verde ya ha plantado cien especies autóctonas en Ponferrada

Diario de León, Carlos Fidalgo – 10 de abril de 2025

A falta de ocho meses para concluir el plan de 2,3 millones.

A falta de ocho meses para concluir el proyecto, el Anillo Verde de Ponferrada ya ha plantado un centenar de especies autótocnas —arbóreas, arbustivas y herbéceas— para recuperar 72 hectareas de terreno degradado en el espacio que ocupó la antiga montaña de carbón, el viejo vertedero de Campo y la parcela entre el Plantío y la calle Caribe. La plantación ha ido en paralelo a la eliminación de especies invasoras y de la recuperación de kilómetros de rutas en la senda de los Romeros, la de los Templarios y la perimetral del Anillo Verde en Ponferrada, con una inversión de 2,3 millones de euros con fondos de la Fundación Biodiversidad y el Ayuntamiento, dentro de los planes europeos Next Generation.

Son algunos de los datos del balance de un programa que este jueves y el viernes celebra un ecuentro en el Museo de la Radio para poner en valor la importancia de las zonas verdes renaturalizadas en las ciudades. Tras el seminario de este jueves, el viernes tendrá lugar una ruta interpretativa por las áreas de actuación del Anillo Verde desde el Toralín a las 9.30 horas.

Fuente: El Diario de León

Haz clic en imagen para ampliar
Haz clic en imagen para ampliar

El Anillo Verde de Ponferrada es un proyecto de renaturalización de la ciudad cofinanciado por la Fundación Biodiversidad y el Ayuntamiento de Ponferrada y ejecutado por el propio Ayuntamiento y la Fundación Naturaleza y Hombre en el Marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea a través de los fondos NextGenerationEU.

combos con anillo